lunes, 5 de julio de 2010

RESTOS SIMBOLICOS DE MANUELITA SAENZ EN LA CASA NATAL DEL LIBERTADOR

Venezolanos visitan restos simbólicos de Manuela Sáenz en la Casa Natal del Libertador
Cientos de caraqueños se han acercado hasta la Casa Natal del Libertador Simón Bolívar, en el centro de Caracas, para visitar los restos simbólicos de Manuela Sáenz.
Tal es el caso de Víctor Navas, quien resaltó la importancia de tener en Venezuela los restos de la Libertadora del Libertador ya que, a su juicio, el Gobierno bolivariano le está dando el justo valor a la historia venezolana.
“Soy ecuatoriano y Manuela Sáenz representa la amiga de toda Suramérica. Además, ella luchó por la libertad que tenemos ahora, por eso me siento muy complacido de visitar a mi paisana”, expresó.
También, Doris Pineda, quien no pudo contener su emoción y el llanto, señaló que la Libertadora representa un ejemplo para las mujeres venezolanas, por tal motivo exhortó a las jóvenes a que aprovechen la oportunidad y sigan luchando por una patria mejor.
“Desde hace mucho tiempo siento una emotividad especial por todo lo que fue su historia, porque ella amó tanto a Bolívar que todos debemos hacer lo mismo. No puedo contener mi emoción porque siempre he leído mucho sobre su historia”, dijo.
En el recorrido por la Casa Natal del Libertador Simón Bolívar se presenciaron personas mayores, niños y adultos.
Luis Martínez, 16 años de edad, expresó sentirse complacido visitando a Manuelita.
“Ahora podemos ver como vivía Bolívar en aquella época. Venezuela reconoce la historia, por eso es muy importante la unión de Bolívar y de Manuela Sáenz”, puntualizó.

El periodismo debe tomar “la bandera de la revolución”

Ministro de Comunicación: El periodismo debe tomar “la bandera de la revolución”
El ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Mauricio Rodríguez, aseguró hoy que la “plena coincidencia” que a su juicio existe entre el Código de Ética del Periodista y la Revolución Bolivariana hace imperiosa la necesidad que el periodismo en Venezuela tome la bandera de la revolución.
“En términos generales, el Código de Ética del Periodista venezolano es el código de ética de los revolucionarios”, manifestó durante la entrega del Premio Nacional de Periodismo 2010, celebrado en la Alcaldía de Caracas.
Rodríguez indicó que el Código de Ética del Periodista y la Revolución se dirigen hacia la misma dirección, prueba de ello es que, por ejemplo, el artículo 6 reza que “el periodista se debe fundamentalmente al pueblo”.
Mientras que el artículo 7 dice: “El periodista está en la obligación de defender la nacionalidad y debe ser instrumento para el desarrollo independiente del país, la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación y estar al servicio de la liberación de los pueblos y del hombre”.
En ese sentido, señalo que esto demuestra la conexión existente entre el periodismo y la revolución, aunque especificó que eso no quiere decir que no haya periodistas de derecha honestos, sin embargo, allí es desde donde debe nacer el debate sobre el periodismo y sus necesidades.

El Ejecutivo Nacional otorgó este domingo la Orden Francisco de Miranda, en su Segunda Clase, a David Segarra, periodista español, corresponsal del canal Telesur, por su labor a bordo de la Flotilla de la Libertad, que fue atacada por fuerzas israelíes cuando se aproximaba con ayuda humanitaria a la franja de Gaza.
Durante la condecoración de los ganadores del Premio Nacional de Periodismo 2010, la viceministra de Gestión Comunicacional, Helena Salcedo, elogió la labor de Segarra durante el tiempo que estuvo a bordo de la flotilla y, posteriormente, secuestrado por fuerzas israelíes, junto otros colegas internacionales, el 31 de mayo pasado.
“Ese 31 de mayo fue para mi un renacer, pude haber muerto pero sobreviví gracias al apoyo del mundo entero y especialmente de Venezuela, lugar donde he encontrado una segunda casa”“Tratando de romper ese bloqueo que padece el pueblo palestino en la Franja de Gaza, y solamente por ese gesto de un grupo de compatriotas, hubo un atentado inhumano, que viola realmente cualquier derecho humano por el Gobierno sionista de Israel”, expresó Salcedo.
El periodista, nacido en Valencia, España, elabora documentales televisivos para las canales Telesur, Televisora Venezolana Social (Tves), Venezolana de Televisión (VTV) y Ávila TV.
Segarra señaló que si bien muchas veces se quiere hacer creer que el mundo se rige por el cinismo, esa vivencia le permitió ver gente con dignidad, dispuesta a arriesgarlo todo por la libertad y el bienestar de otros seres humanos.
“Ese 31 de mayo fue para mi un renacer, pude haber muerto pero sobreviví gracias al apoyo del mundo entero y especialmente de Venezuela, lugar donde he encontrado una segunda casa“, precisó.
La Orden Francisco de Miranda es una condecoración creada en 1943 y destinada a premiar los servicios hechos a la ciencia, al progreso del país y al mérito sobresaliente. El Presidente de la República es el Jefe de la Orden y tiene exclusivamente la facultad de conferirla.
La Orden Francisco de Miranda puede ser conferida a venezolanos y extranjeros, de uno u otro sexo, una vez reconocidos los servicios y merecimientos del candidato de acuerdo a la Ley sobre Condecoración Orden Francisco de Miranda.
Premiados periodistas por su labor durante golpe en Honduras
La Fundación Premio Nacional de Periodismo premió este domingo, en su edición 2010, a las periodistas Madelein García y Adriana Sívori, del canal Telesur, y a Wendys Olivo, de la Agencia Venezolana de Noticias, por la labor ejercida en Honduras durante los hechos del golpe de Estado en junio de 2009.
Se otorgó el Premio Nacional en la categoría de Periodismo Informativo Televisión a la periodista Madelein García, de Telesur, por la “tenacidad en el ejercicio de la profesión, cualidad que destacó durante la casi exclusiva cobertura que hiciera la televisora multiestatal latinoamericana sobre el golpe de Estado en Honduras”.

domingo, 4 de julio de 2010

JORGE ARREAZA: Hace llamado a militancia para que se avoque al estudio del Marxismo

Arreaza: “Documentos del PSUV establecen plan de acción en lo económico"
En el marco de la primera Jornada de Pensamiento y Reflexión Critica del PSUV, Jorge Arreaza reflexionó sobre el marxismo y la economía en el marco del socialismo.
También hizo un llamado a la militancia para que se avoque al estudio del Marxismo. "Marx nos da una resonancia magnética del capitalismo y por ello debemos estudiarlo", argumentó Arreaza.
Los documentos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) establecen un plan de acciones en lo económico y lo productivo, así lo dio a conocer el integrante del Sistema de Formación del PSUV, Jorge Arreaza, durante su participación en la primera Jornada de Pensamiento y Reflexión Critica del PSUV, efectuada en Mérida.
La jornada pretende reforzar el conocimiento ideológico de los candidatos y candidatas del PSUV a la Asamblea Nacional. Arreaza aseveró que "el hecho de que el PSUV se enuncie como marxista no es meramente enunciativo", por lo cual hizo un llamado a la militancia para que se avoque al estudio del Marxismo.
"Marx nos da una resonancia magnética del capitalismo y por ello debemos estudiarlo", exhortó Arreaza, quien además explicó que los escritos de este filosofo permiten conocer temas como la propiedad de los medios de producción estratégicos, la necesidad de la propiedad social indirecta y directa, entre otros.
Añadió que entre los documentos que el partido debe estudiar, se destaca el manifiesto comunista, "el cual debe ser asimilado". Reflexionó, además, sobre la necesidad del binomio partido gobierno, en el cual ambos son brazos de la construcción del socialismo.
Destacó Arreaza que "en nuestro socialismo tiene un espacio la propiedad privada, si no es monopólica y si tiene función social, es decir, sí cumple con las constitución y las leyes".
Sobre la propiedad comunal advirtió que "es fundamental que nuestras comunas tengan los elementos productivos que les permitan incluso avanzar hacia el auto gobierno, pero para ello se necesitan recursos".

Las Líneas de Chávez: ¡ MANUELA VUELVE !

Las Líneas de Chávez
¡Manuela Vuelve!
Por: Hugo Chávez Frías
I
El viernes 2 de julio hemos vuelto a hacer justicia. En un hermoso acto, celebrado en el Salón Ayacucho del Palacio del Pueblo, entregamos certificados de pago de garantía de depósito a los compatriotas que tenían sus ahorros en el Banco Federal.
Quienes habían sido despojados de su dinero por unos hampones de cuello blanco, hoy saben que aquí hay un Estado y un Gobierno que no los abandonó a su suerte, restituyéndoles lo que, legítimamente, les pertenece.
Ya cumplimos exitosamente la primera fase del pago de las garantías de depósito, que correspondía a los y a las ahorristas mayores de 55 años, y este mismo viernes 2 de julio, comenzaron a ser atendidos todos los compatriotas restantes. Esto en cuanto a las personas naturales. El 19 de julio se iniciará una tercera fase para atender a las personas jurídicas.
Es bueno recordar que hasta el jueves 1° de julio ya habíamos cancelado 239 millones de bolívares a 46.129 compatriotas. Y me place destacar que 60% de los clientes mayores de 55 años decidieron dejar sus ahorros en el Banco de Venezuela. Invito a todos y todas a que hagan lo mismo.
Tanto Fogade como el Banco de Venezuela, al igual que todo el sistema financiero público, están cumpliendo con eficiencia y honrando el compromiso adquirido con tantos compatriotas.
El Banco Federal no volverá a manos del sector privado. Pronto tomaremos una decisión sobre su destino que, ténganlo por seguro, será la que más convenga a los intereses nacionales.
Terminemos de entenderlo: Toda la banca tiene que estar al servicio del desarrollo del país y no de un grupo de corruptos burgueses.
No puedo dejar de mencionar la noticia que di al país ese mismo día viernes: la captura del terrorista salvadoreño Francisco Chávez Abarca, brazo derecho de Luis Posada Carriles, en un operativo de inteligencia realizado por el Sebin el jueves 1° de julio. ¿Qué vino a hacer a Venezuela este sujeto de altísima peligrosidad, al punto de figurar en la lista roja de la Interpol? ¿Qué misión especial le habían ordenado cumplir? Una vez más, así lo creo, se ha reactivado la demencial tesis del magnicidio a la que nunca ha renunciado la oligarquía apátrida.
II
Una vez más Venezuela demostró, con el XII Campeonato Mundial de Softbol, que somos capaces de organizar eventos deportivos internacionales de la mayor envergadura.
Nos llena de orgullo saber que desde el día de su inauguración y hasta el final, el evento mundialista contó con un apoyo más que significativo del público, que pobló con su asistencia las tribunas y gradas de los dos hermosos parques que sirvieron como sedes del torneo.
Infinitas gracias al Comité Organizador y a todas las delegaciones, y muy especialmente a nuestra aguerrida selección que batalló hasta la última jugada para dejar en alto el tricolor patrio.
Quedó evidenciado el crecimiento de cada una de nuestras jugadoras, al medirse sin complejos y con clara entrega a las mejores del mundo, alcanzando un dignísimo quinto lugar. Desde lo más hondo de mi corazón, reciban un abrazo infinito por lo que han hecho y por lo que seguirán haciendo. De igual forma, quiero extender mis felicitaciones a todo el cuerpo directivo de la selección por su esfuerzo y ahínco.
Sepan, muchachas, que en mí tienen a su primer fanático y que cuentan con todo mi apoyo: es una inmensa alegría saber que tenemos un equipo de oro.
Y honor a quien honor merece: felicitaciones a las muchachas de los Estados Unidos que se titularon este viernes, quedando invictas.

III
Manuela Sáenz llega para quedarse junto a Bolívar y entre nosotros. Nuestra Generala, ya lo era del Ejército del Ecuador y ahora lo es de nuestro Ejército Bolivariano, arriba a tierra venezolana: aprestémonos, con fervor patrio y revolucionario, para recibirla, rindiéndole todos los honores que le corresponden.
Queremos agradecerle, de corazón, al hermano pueblo ecuatoriano y al hermano presidente Rafael Correa, tan hermoso y conmovedor gesto: desde el 5 de julio de 2010, los restos simbólicos de la infinita quiteña reposarán al lado de su amado caraqueño en el Panteón Nacional. Allí estaremos Rafael y yo para rendirles el más vivo y amoroso homenaje bicentenario y nuestroamericano.
Simón y Manuela, inconmensurables ambos en su vuelo, vivieron su pasión atravesada por una paradoja, la pasión libertaria los unía y los alejaba a la vez: la historia que estaban fraguando y forjando imponía sus circunstancias y quizá compartieron menos de lo que desearon en vida.
Pero como sucede con los seres que entregan su espíritu a lo más elevado de la humanidad, la muerte queda vencida por el ímpetu triunfal de la vida imperecedera. Por eso, nos atrevemos a decir que Manuela se halla en Caracas más viva y eterna que nunca: el símbolo de su presencia en el seno del pueblo venezolano es un acto de amor contra el olvido y la desmemoria.
Con su estatura propia, con su herencia plena, con su fuerza indomable, la recibimos, Generala, en medio del júbilo de un pueblo que, también, la siente suya. De ella es toda la gloria: déjenos, a nosotras y nosotros, el cobijo de su alma inmortal con todo el fuego sagrado que la plena.
Quiero recordar unas palabras de nuestro Ludovico Silva que le hacen justicia y se enfrentan a la visión machista que ha pretendido disminuir su luminoso ejemplo: No ha habido mujer más valerosa y genial en la historia de América Latina. Es una verdadera impropiedad y hasta una iniquidad histórica (normal dentro de nuestra nefasta afición subdesarrollada a oscurecer unos valores y oscurecer los otros) asociar y explicar la figura de Manuela Sáenz tan sólo en referencia a la figura de Simón Bolívar. Antes o después de Bolívar, con Bolívar o sin él, Manuela demostró ser lo que era. Y nadie, me atrevo a agregar yo, supo esto mejor que el mismo Simón Bolívar.
Y nadie entendió al Libertador mejor que ella. En unas líneas de su diario, del 19 de mayo de 1846, lo retrata de forma inigualable: Él vivía en otro siglo fuera del suyo. Sí, él no era del diez y nueve. Sí, él no hizo otra cosa que dar; vivía en otro mundo muy fuera del suyo. No hizo nada, nada para él. Ciertamente, son palabras que pueden, también, aplicársele perfectamente a ella y nos señalan un ejemplo a seguir: no hagamos otra cosa que dar, que darnos. Imitemos a Manuela y a Simón.

IV
Este sábado 3 de julio se desarrolló en Caracas la reunión preparatoria de la Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo. Más de veinte cancilleres de nuestra región han participado en ellas. Se trata de abrir el camino hacia la Cumbre de Presidentes del 5 de julio de 2011 en Caracas: a 200 años de nuestra Declaración de Independencia, la cuna de la libertad americana, será la sede de una cita histórica y trascendente que debe poner los más sólidos cimientos a un nuevo modelo de integración y, más aún, de unidad.
Mañana domingo 4 de julio, cuando aparezca esta nueva edición de Las líneas de Chávez, cumpliré con la responsabilidad de encabezar un nuevo acto de ascensos militares. Sin la menor duda, quienes serán ascendidas y ascendidos al grado inmediato superior, lo harán por sus propios méritos y por el compromiso demostrado con la Patria y con el Pueblo.
Así, de repente, se nos fue un gran soldado.
Murió el Mayor General Almidien Moreno Acosta y ahora mismo le rendimos honores póstumos.
Le hemos ascendido al grado de General en Jefe del Ejército, reconociendo así los méritos y las virtudes del gran soldado bolivariano que desapareciera físicamente el viernes 2 de julio.
La Patria lo llora.
La Patria lo siembra.
Pero vivirá siempre en el corazón del Pueblo y en el Alma del Ejército.
“El Centauro negro” llamábamos a Almidien desde aquellos días inolvidables de nuestra Academia Militar cuando, sin dudarlo un instante, se incorporó a la primera línea del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200.
Galopa pues, Centauro negro, hacía la Patria Infinita!
¡Patria socialista o muerte!
¡Venceremos!

Revolución Bolivariana reivindica gesta emancipadora de Manuela Sáenz

La presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, indicó: "El Libertador y Sáenz, fundidos en la historia y el amor, hoy se juntarán nuevamente en un solo hasta la eternidad".
"Esa patria por la que ella luchó sigue teniendo soldado, pueblo, mujeres y hombres dispuestos a hacer la gran patria que ellos soñaron. El pueblo del comandante Hugo Chávez la recibe como ella se merece" manifestó, por su parte, la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, María León
Sólo con la llegada de la Revolución Bolivariana se está reivindicando la gesta emancipadora de la Generala Manuela Saénz, cuyos restos simbólicos serán puesto este lunes a lado del Libertador, Simón Bolívar.
Así lo destacó este sábado la presidenta de la Asamblea Nacional (AN), Cilia Flores, durante la llegada de los restos simbólicos de Manuela a la Casa Natal del Libertador, ubicada en Caracas.
“Manuela ha sido descubierta en el proceso revolucionario, porque estamos arrancando con gran esfuerzo las vendas y las mordazas que, de manera interesada, ocultaban nuestro pasado”, dijo por Venezolana de Televisión.
Especificó que la Academia Nacional de la Historia mantenía una visión “acartonada y enmudecida” de nuestro pasado histórico suramericano, incluyendo el papel relevante de Manuela Sáenz, por lo que ratificó la necesidad de sustituir ese concepto por “el frescor libertario que produce la Revolución (Bolivariana). Por eso tenemos que rescatar a la verdadera Manuela Sáenz”.
“Más allá de lo que conocemos y de lo que se encargó la Academia Nacional de la Historia de presentar al país a Manuela Saénz como la amante del Libertador. Pues no, Manuelita es mucho más que eso, ella, junto a héroes libertarios, lograron que nosotros hoy estemos trabajando por una segunda independencia”, agregó.
Flores resaltó que el proceso revolucionario ratifica su carácter feminista al llevar al Panteón Nacional, en Caracas, los restos simbólicos de Manuela Sáenz.
“En este momento de renacer de los pueblos es importante darle su justo lugar. Es así que cuando hablamos de Manuela, hablamos de una mujer patriota y aguerrida. Es una mujer que tuvo un sitial de honor en las luchas emancipadoras y dentro del corazón de nuestro padre Simón Bolívar”, reflexionó.
Por su parte, la segunda vicepresidenta de la AN, Marelis Pérez, destacó la capacidad que tuvo Manuela Sáenz de luchar por los principios de emancipación de los pueblos y además su lealtad hacia el Libertador, Simón Bolívar.
“Por eso el pueblo de Venezuela se siente contento de recibir a Manuela Sáenz porque se le está dando un gran reconocimiento a quien fue una gran heroína de nuestra América, además fue ejemplo de una mujer digna, valiente y con una gran coraje”.
Autoridades del Gobierno venezolano, junto al pueblo organizado, recibieron este sábado en el aeropuerto internacional de Maiquetía, estado Vargas, el cofre contentivo de los restos simbólicos de la Generala Manuela Sáenz.
Este lunes 5 de julio, en horas de la mañana, los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez y Ecuador, Rafael Correa tienen previsto depositar los restos simbólicos de Manuela junto al Libertador y además develarán una placa conmemorativa sobre el retorno de Manuela junto a Simón

Terrorista quería sabotear parlamentarias del 26S

El Aissami habló sobre la captura del salvadoreño Chávez Abarca
El terrorista permaneció detenido entre 2005 y 2007 en su país como supuesto líder de una banda dedicada al robo de vehículos, pero fue liberado por falta de pruebas.
El salvadoreño Francisco Chávez Abarca habría ingresado a Venezuela con la finalidad de “iniciar una fase de atentados” de cara a las elecciones legislativas de septiembre, aseveró en rueda de prensa, el ministro de Relaciones Interiores, Tareck El Aissami
“La intención del viaje a Venezuela, según sus declaraciones ha manifestado que su presencia obedece a iniciar una fase de atentados para provocar hechos de violencia en contra del venido hecho electoral de septiembre”, dijo el ministro.
Aseguró que Chávez Abarca está aportando información valiosa y de interés que permitirá despejar incógnitas de la investigación. Afirmó que se le está garantizando el debido proceso.
El salvadoreño Francisco Chávez Abarca fue arrestado el pasado jueves al intentar ingresar a Venezuela, a través del Aeropuerto Internacional Simón bolívar de Maiquetía.
El presunto terrorista permaneció detenido entre 2005 y 2007 en su país como supuesto líder de una banda dedicada al robo de vehículos, pero fue liberado por falta de pruebas.

Un Grano de Maíz: GENERAL PRATS

Un Grano de Maíz
GENERAL PRATS
La orden del presidente Nixon fue tajante: acabar con la Chile de Allende. No podían tolerar a un pueblo dispuesto a explorar sus propios caminos, era un mal ejemplo para el resto del continente y del mundo.
Los servicios secretos gringos emprendieron la perversa tarea, diseñaron un plan. Los medios de difusión comenzaron su labor de ablandamiento, de siembra de terror, de movilización de los temores instalados en el inconciente colectivo, los sectores más oscuros de la sociedad se plegaron al oprobio.
El plan era debilitar el gobierno, apartarlo del pueblo, y en ese momento darle el zarparzo, aplicar la política de choque, hacer de la experiencia de Allende algo tan doloroso que el sólo pensarla espantara.
En el desarrollo del plan debían detectar los puntos críticos, los centros de gravedad del gobierno de Allende, al tomar esas colinas debilitarían al gobierno. Uno de esos puntos era el ejército.

Así surge la necesidad de salir del General Prats y facilitar el ascenso del general pinochet. Fue tal la embestida de la oposición, de los escuálidos, las manifestaciones de damas, las provocaciones, los cacerolazos, el descontento de los oficiales de derecha, que el General Prats tuvo que renunciar, y Pinochet, rastrero, tomó la colina sin disparar un tiro… Lo que vino después es historia que aún lloramos en el continente.
En Venezuela vivimos similar proceso. Aquí el pueblo, encarnado en la Revolución y el Comandante, decidió explorar su propio rumbo, e inmediatamente el proceso de guillotinar la esperanza se puso en marcha. Golpes, saboteos, guarimbas, intentaron detenerla.
Cuando la Revolución se consolida, comienza a crear otro mundo, rescata la austoestima de los humildes, y establece relaciones amorosas entre el pueblo y su gobierno. Cuando la Revolución avanza, entonces la oligarquía internacional despliega un gran plan para derrocar al gobierno de Chávez, ese plan está en pleno desarrollo, se parece al de la Chile de Allende.
Buscan los centros de gravedad del gobierno, el complot oligarca pasa por desquiciarlos. Allá en Chile era el General Prats quien garantizaba la fidelidad del ejército, aquí uno de esos centros es el Ministro Rafael Ramírez, quien garantiza que la fundamental PDVSA marche sin mayores contratiempos al ritmo de la Revolución, al ritmo del Comandante Chávez.
Los centros de inteligencia gringos, del Mossad, de los europeos, saben que desquiciando la petrolera fracturan gravemente al Gobierno Revolucionario. Es por eso que siempre la han atacado, y ahora cuando aceleran sus planes de derrocamiento, intensifican su ataque a esa posición importante y leal.
Que nadie se engañe, que nadie piense que podemos jugar al niño malo, al “quítate tú”, a la política de Liceo. Estamos frente al despliegue de la etapa de ablandamiento de un golpe de Estado de altísima factura. Después, al desequilibrar a la Revolución, vendrá el zarpazo fascista.
Se aprovechan de nuestras extenuaciones, de las grietas que dejan los comportamientos mezquinos que sólo visualizan las parcelas, de la falta de comprensión del problema global. La Revolución debe cerrar filas.
¡Sin Chávez no hay Socialismo!

sábado, 3 de julio de 2010

Este sábado culminan talleres de formación para patrulleros y candidatos a la AN

Será este sábado a partir de las 9:00 de la mañana en San Juan de Los Morros, estado Guárico, cuando finalice la serie de talleres de formación que ha dictado el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) desde este miércoles a sus 330 candidatos a la Asamblea Nacional (AN) y a los integrantes de las 36 mil 603 patrullas bolivarianas.
A esta cita, organizada por el Comando de Campaña Bolívar 200, además de los abanderados y patrulleros de la entidad anfitriona, asistirá la representación de los estados Apure, Barinas, Cojedes y Portuguesa, entidades que conforman el mapa político de la Región Los Llanos del PSUV.
El jefe del Comando de Campaña del partido socialista, Aristóbulo Istúriz, informó que el taller contempla un análisis del manual del patrullero, que en sus 47 páginas recoge, entre otros aspectos, las acciones tácticas y estratégicas diseñadas por el partido para las venideras elecciones legislativas del 26 de septiembre.
El objetivo estratégico de cada patrulla en esta contienda electoral, de acuerdo con el texto del cuadernillo, es “asegurar la victoria electoral el 26S en su respectiva mesa de votación”.
Mientras que uno de los planteamientos tácticos es contactar a los más de 17 millones de electores que sufragarán en la contienda donde los venezolanos decidirán con su voto la nueva conformación de la AN para el periodo constitucional 2011-2016.
Las 36 mil 603 Patrullas Bolívar 200, integradas cada una por 50 militantes, trabajarán bajo el criterio del 1 por 10, por lo que se estima que cada patrulla “tocará la puerta” de no menos de 500 electores.
En la actualidad, 1 millón 830 mil 150 militantes psuvistas conforman dichas patrullas.
Prestar especial atención a los electores que se identifiquen como "ni-ni", e incluso a los opositores, siempre que no sean oligarcas, recoge el texto del patrullero, será parte sustancial del trabajo revolucionario.
Asimismo, invita a los patrulleros convertir en “sí-sí”, con un mensaje revolucionario claro, a los electores que se encuentren indecisos.

De igual forma, a lo largo del taller que ya se realizó en las otras cinco regiones pesuvistas, se abordará el libro rojo del PSUV, el cual fue aprobado en el Congreso Extraordinario y que define los principios, bases programáticas y estatutos de la organización.
Los talleres de Formación comenzaron el pasado miércoles en la región central y occidente; luego el jueves se reunieron en la región centrooccidental y Sur, mientras que este viernes fue el turno de la región oriental.
Es importante destacar que las mesas de votación son el espacio natural para el trabajo político de los patrulleros, ya que cada uno de ellos debe contactar a los electores de las 36 mil 603 mesas que serán habilitadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el día de los comicios y que estarán distribuidas en un total de 12 mil 471 centros votación.
Asimismo, el PSUV cuenta con 12 mil 471 Unidades de Batalla Bolívar 200 (UBB-200) las cuales constituyen el comando político y electoral del partido en igual número de Centros de Votación y tienen tantas patrullas asociadas como mesas de votación disponga el CNE en cada uno de ellos.
El organigrama de las UBB-200 contempla cuatro coordinaciones y cuatro jefaturas:
Coordinación de Testigos de Mesa, de Seguridad, de Logística y de Movilización; y las Jefaturas de Frentes Sociales, Misiones Sociales, Poder Comunal y de Patrullas Bolivarianas.
La estructura del Comando de Campaña Bolívar 200, además de las 36 mil 603 patrullas y las 12 mil 471 UBB-200, está integrada por 87 equipos de trabajo, en cada uno de las 87 circunscripciones electorales del país y por 24 organizaciones, las cuales estarán desplegadas en todas las entidades del territorio nacional.
Además, incluye cinco direcciones estratégicas, a saber:
La Dirección de Estrategia y Organización Electoral del Comando Bolívar 200 coordinada por Francisco Ameliach; la de Medición, Evaluación y Control del Comando Bolívar 200, coordinada por Andrés Izarra.
La de Comunicación y Propaganda del Comando Bolívar 200, coordinada por Blanca Eekhout; la de Eventos del Comando Bolívar 200, coordinada por Darío Vivas, y la de Finanzas y Logística del Comando Bolívar 200, coordinada por Yelitza Santaella.
De igual manera, habrá cinco comités operativos:
El de Misiones Sociales del Comando Bolívar 200, coordinado por Héctor Rodríguez, y el de Patrullas Bolívar 200 del Comando de Campaña, coordinado por María Cristina Iglesias.
El de Organizaciones del Poder Popular del Comando Bolívar 200, coordinado por Isis Ochoa; el de Frentes Sociales del Comando Bolívar 200, coordinado por Wills Rangel, y el Internacional del Comando Bolívar 200, coordinado por Andreína Tarazón

DETENIDO LA MANO DERECHA DE POSADA CARRILES EL TERRORISTA CHAVEZ ABARCA

Francisco Chávez Abarca es la mano derecha de Posada Carriles
Detenido un terrorista salvadoreño que ingresaba a Venezuela para matar a Chávez
El “terrorista” salvadoreño Francisco Chávez Abarca fue capturado cuando intentaba ingresar a Venezuela “con un nombre falso”, informó este viernes el presidente Hugo Chávez, quien aseguró “no tener dudas” de que la misión del detenido en el país sudamericano era matarle.
“Felicito al ministerio de Defensa y a los organismos de seguridad de la República por la captura de un terrorista código rojo de Interpol, que quería ingresar a Venezuela con una identidad falsa, un nombre falso. Ese terrorista es Francisco Chávez Abarca”, dijo el mandatario durante un acto oficial.
“A mí me dicen ahora que este caballero venía para acá a matarme a mí. ¡Yo no tengo dudas! ¿Van a traer a un terrorista así para qué?”, continuó.
“Forma parte de la mafia de (Luis) Posada Carriles. Anoche reconoció quién es. Nació en El Salvador, donde vivió muchos años Posada Carriles, el que puso la bomba en el avión cubano y torturó a muchos venezolanos”.
Posada Carriles ha sido tildado como el “más grande terrorista de la historia” latinoamericana por el gobierno de Chávez, que ha pedido en reiteradas ocasiones su extradición desde Estados Unidos, país en que reside, para que enfrente a la justicia venezolana, donde tiene un juicio pendiente.
Asimismo, el mandatario aseguró que es responsabilidad de Venezuela y de Interpol entregar a Chávez Abarca “al país que lo está solicitando, que es Cuba”.
Posada Carriles fue condenado en Venezuela por la voladura en 1976 de un avión civil cubano, que dejó 73 muertos, y encarcelado ese mismo año en Caracas, pero se fugó en 1985.
Por su lado, Cuba lo acusa por una cadena de sabotajes con bomba a hoteles de La Habana en 1997 y por varios planes para asesinar al ex presidente Fidel Castro.

Antecedentes de Chávez Abarca
Chávez Abarca estuvo detenido en El Salvador por dos años por ser líder de una banda que se dedicaba de robar vehículos en ese país, pero la justicia esquivó dar sentencia a los otros crímenes internacionales de los que se le acusaba.
Abarca y 21 miembros de su banda fueron arrestados bajo cargos de robo de automóviles y estafa. Las autoridades aseguraron entonces que se trataba de “una de las principales estructuras del crimen organizado dedicadas al robo y hurto de vehículos a nivel nacional y centroamericano”.
El 28 de octubre del 2007, un juez complaciente liberaba a Chávez Abarca por sus actividades delictivas. Sin embargo, nunca tuvo que responder de su papel como principal cómplice de Luis Posada Carriles en una campaña que nunca se mencionó ante los tribunales salvadoreños a pesar de repetidas denuncias.
En los años 90, fue señalado de dedicarse al narcotráfico así cómo a la venta de armas y de dinero falsificado en Guatemala.
Utilizó los alias Manuel González, Roberto Solórzano y William González, y efectuó tres viajes breves a Cuba, en abril y mayo de 1997 para hacer varios atentados.
En 1997 activó una bomba de 600 gramos de C-4 que causó daños materiales en los baños de la discoteca Aché del Hotel Meliá Cohíba, el 12 de abril de 1997.

El 30 del mismo mes, es desactivado un artefacto explosivo 401 gramos de C-4 que el salvadoreño había colocado en una maceta ornamental del piso 15 de la misma instalación hotelera.
Además, el 24 de mayo, mientras Chávez Abarca se encuentra en México, estalla una bomba en la entrada de las oficinas de la corporación Cubanacán de la capital.
El gobernante venezolano recordó que se han cumplido cinco años desde que su Gobierno formalizó su petición a Washington para la extradición de Posada Carriles, un ex agente de la Central de Inteligencia Americana (CIA), de 82 años, responsable, entre otros delitos, del atentado con explosivos del 6 de octubre de 1976 contra el vuelo 455 de la compañía Cubana de Aviación, hecho en el que murieron sus 73 ocupantes.
Posada Carriles está en libertad en Estados Unidos y solamente acusado por delitos de leyes migratorias. Ese país no ha dado respuesta a Venezuela sobre la solicitud.
Su recluta puso la bomba que mató a Fabio di Celmo
En 1997, siguiendo orientaciones de Posada Carriles, el “Panzón” Chávez Abarca fue quien contrató al mercenario Ernesto Cruz León y lo encargó de realizar misiones terroristas en Cuba, al contarle que él mismo lo había hecho, y pronto le dio el entrenamiento en la confección de artefactos explosivos.
Así fue cómo Cruz León realizará dos viajes a Cuba durante los cuales sitúa bombas en hoteles habaneros, una de las cuales mató al joven turista italiano Fabio di Celmo, el 4 de septiembre de 1997, el momento más trágico de la criminal campaña de terror que Posada desencadenó por cuenta de la Fundación Nacional Cubano Americana, una criatura de la CIA.

SE SOLICITARA A LA FISCALÍA ABRA AVERIGUACIÓN POR INCITACIÓN A TERRORISMO

Calcomanías alusivas a expropiaciones son falsas y forman parte de “la guerra económica”
El presidente Hugo Chávez se refirió este viernes a las calcomanías que han aparecido en varios comercios de Mérida e instituciones bancarias como Banesco, en las que aparece una fotografía suya, logotipos del Gobierno y dicen “Expropiado”.
“Las andan pegando por ahí, y aquí también en un banco, me dijeron que en Banesco amanecieron pegadas unas calcomanías como estas“, dijo.
Aseguró que los autores de estos hechos “son ellos desesperados (la burguesía), para tratar de que ustedes se desesperen también”. Agregó que los sectores opositores “no tienen ninguna causa que defender”, por lo que incurren en estas acciones.
“Esto es falso, nadie vaya a creer en esto, es parte de la guerra económica”, concluyó.
PSUV acusa a oposición de colocar etiquetas de "Expropiado"
Acudiran a la sede de la Fiscalía con el fin de solicitar a ese organismo el inicio de una investigación por el caso de las calcomanías colocadas en diversos locales comerciales en todo el País.
Acusaran a la oposición de estas acciones "desestabilizadoras".
PSUV El Hatillo informo que estas actitudes forman parte de la agenda de violencia de quienes se oponen al gobierno de Chávez y necesitan generar este tipo de acciones de cara a las elecciones parlamentarias. "Ellos saben que están perdidos, por eso acuden a estas acciones de violencia y de terror".

BOLÍVAR PRONUNCIA DISCURSO EN LA JUNTA PATRIOTICA

Tal día como hoy, el 3 de julio de 1811, Bolívar pronuncia su famoso discurso en la reunión de la Junta Patriótica.
“Unirmos para reposar y para dormir en los brazos de la apatía; ayer fue una mengua, hoy es una traición. Estas dudas son tristes efectos de las antiguas cadenas”. Discurso de Bolívar en la Junta Patriótica
“No es que hay dos congresos. ¿Cómo fomentarán la división los que conocen más la necesidad de la unión? Lo que queremos es que esa unión sea efectiva y para animarnos a la gloriosa empresa de nuestra libertad.
Unirnos para reposar, para dormir en los brazos de la apatía; ayer fue una mengua, hoy es una traición.
Se discute en el Congreso Nacional lo que debiera estar decidido. ¿Y qué dicen? Que debemos comenzar por una confederación, como si todos no estuviéramos confederados contra la tiranía extranjera.
Que debemos atender los resultados de la política de España. ¿Qué nos importa que España venda a Bonaparte sus esclavos o que los conserve, si estamos resueltos a ser libres? Estas dudas son tristes efectos de las antiguas cadenas.
¡Que los grandes proyectos deben prepararse en calma! Trescientos años en calma, ¿no bastan? La Junta Patriótica respeta, como debe, al Congreso de la Nación, pero el Congreso debe oír a la Junta Patriótica, centro de luces y de todos los intereses revolucionarios.
Pongamos sin temor la piedra fundamental de la libertad suramericana. Vacilar es perdernos”.

Manuela vuelve a encontrarse con Bolívar

Programación especial ante la llegada de los restos simbólicos de la heroína de la independencia, la quiteña, Manuela Sáenz
Programación especial
El Gobierno Bolivariano, a propósito de la llegada de los restos simbólicos de la heroína latinoamericana Manuela Sáenz este sábado 3 de julio a San Antonio del Táchira, ha programado un itinerario especial con actividades culturales y eventos populares dedicados a la memoria de esta quiteña inmortal.
"Yo no deseo más que estar en tus brazos. Mis pensamientos se iluminan con tu hermosura, que traspasa los horizontes para venir a mi encuentro, y tal suceso hace que mi corazón se incline a tomar una decisión muy firme: no me separaré más de mi Manuela".
Escrito por nuestro Libertador Simón Bolívar en una carta sin fecha
A continuación le mostraremos a detalle la programación y recorrido que realizarán los restos simbólicos de nuestra Libertadora del Libertador:
PROGRAMA:
VIERNES 02-07-2010

Hora: 10:00am
Lugar: Casa Amarilla
Presentación de libros sobre Manuela Sáenz
SÁBADO 03-07-2010
Hora: 11:00am
Lugar: San Antonio del Táchira
Llegada de los restos simbólicos y homenaje a Manuela Sáenz
Hora: 3:00pm
Lugar: Vargas -La Guaira
Recibimiento solemne de los restos simbólicos de
Manuela Sáenz
Hora: 5:00pm
Lugar: Plaza Bolívar de Caracas
Inauguración de la exposición “Manuela Vuelve”.
Presentación de teatro “Manuela Vuelve”.
Hora: 7:00pm a 12:00am
Lugar: Casa Natal del Libertador
Velatorio de los restos simbólicos de Manuela Sáenz
DOMINGO 04-07-2010
Hora: 9:00am a 6:00pm
Lugar: Casa Natal del Libertador
Velatorio de los restos simbólicos de Manuela Sáenz
Hora: 11:00am y 3:00pm
Lugar: Plaza Bolívar de Caracas
Presentación de teatro “Manuela Vuelve”.
Hora: 7:00pm
Lugar: Teatro Municipal de Caracas
Programa Especial de Cantata y Vigilia, Amor y Libertad
LUNES 05-07-2010
Hora: 10:00am
Lugar: Panteón Nacional
Llegada de los restos simbólicos de Manuela Sáenz, para ser depositados junto a Bolívar
(presencia del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías y del Presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa)
Hora: 1:00am
Lugar: Plaza Bolívar de Caracas
Presentación de teatro “Manuela Vuelve”.
“Lejos mi Libertador no tengo ni descanso ni sosiego, sólo espanto de verme tan sola sin mi amor de mi vida. Usted merece todo; yo se lo doy con mi corazón que palpita al pronunciar su nombre”
Palabras de Manuela Sáenz en Bolivia, Chuquisaca el 8 de febrero de 1826

viernes, 2 de julio de 2010

ELABORAR MAPA POLÍTICO ELECTORAL SERÁ FUNCIÓN DE LAS PATRULLAS DE NUESTRO PARTIDO

Patrullas deben elaborar mapa político electoral
Las patrullas Bolívar 200 tendrán entre sus funciones la elaboración del mapa político electoral correspondiente a cada mesa de votación.
Así lo establece el Cuaderno de la Unidad de Batalla, la Patrulla Bolívar 200, los Patrulleros y Patrulleras realizado por el Partido Socialista Unido de Venezuela para ser entregado a los integrantes de su maquinaria. Allí se estipulan elementos ideológicos, políticos y organizativos de cara a los comicios parlamentarios.
Para la elaboración del mapa político electoral, cada patrullero deberá contactar a diez electorales de la mesa de votación que le corresponda. "Si falta un elector por ubicar y atender, la misión estará incompleta", reza el documento.
De igual manera, señala que se debe prestar atención especial a los ni-ni, " e incluso a los escuálidos, siempre que no sean oligarcas. Con seguridad muchos de los ni-ni se convertirán en sí-sí" siempre que el acercamiento sea franco.
El documento destaca la importancia de que el parlamento quede en manos del Psuv, porque "los oligarcas vendidos al imperio, lo que quieren es sacar a Chávez y saben que tienen un atajo para hacerlo desde la AN".
Ayer el Psuv inició los talleres de formación de su maquinaria. El jefe del Comando de Campaña Bolívar 200, Aristóbulo Istúriz, dijo que no basta con la organización sino también se requiere que la militancia tenga conciencia de lo vital de las elecciones del 26S para el proceso revolucionario.

PSUV y nuestros aliados ocupamos la primera línea del tarjetón electoral

Así va quedando el tarjetón para las elecciones del 26-S
PSUV y nuestros aliados ocupamos la primera línea del tarjetón electoral
En el día de ayer, el Consejo Nacional Electoral abrió el proceso para que las organizaciones con fines políticos escojan su posición en las boletas de votación que se utilizarán en las elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre.
El representante del PSUV, Francisco Ameliach, por su parte, explicó que se está cumpliendo con el artículo 70 de la Ley de Procesos Electorales.
“El problema de PPT es que él pactó con la Polar. En el tarjetón se ve claramente la verdadera unidad, cómo va la Alianza: PSUV, PCV, UPV y en la segunda línea el partido tupamaro”
CNE realizó escogencia de posiciones en boleta
Representantes de 57 organizaciones políticas nacionales y seis de las comunidades indígenas se presentaron en el auditorio principal del CNE
El Consejo Nacional Electoral (CNE), cumpliendo con el cronograma establecido para las elecciones del 26 de septiembre, realizó este jueves con normalidad la primera fase de escogencia de la posición en la boleta de votación que se utilizará en los comicios parlamentarios.
Desde poco antes de las diez de la mañana, representantes de 57 organizaciones políticas nacionales y seis en representación de las comunidades indígenas de carácter nacional, se presentaron en el auditorio principal del CNE, en la sede ubicada en la plaza Caracas.
Los asientos de este auditorio quedaron repletos, por lo que muchos de los asistentes debieron permanecer de pie para presenciar este importante proceso. Esto mostró la alta participación de los diferentes actores políticos en este acto electoral.
El director de la Oficina Nacional de Participación Política, Luis Emilio Rondón, procedió a recordar los pasos para iniciar el acto de posición en boleta, haciendo referencia en primer lugar al artículo 70 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) y el Reglamento número uno de la citada normativa.
Rondón indicó a los presentes que para la realización de este acto, el CNE dispuso de 88 boletas electorales, de las cuales 87 correspondieron a cada una de las circunscripciones electorales del país y la restante al Parlamento Latinoamericano.
Para facilitar la selección de la posición de las organizaciones con fines políticos nacionales en el instrumento electoral, se colocaron cinco modelos que de acuerdo al orden de escogencia, con los cuales las organizaciones procedieron a escoger sus posiciones en la boleta.
Una vez que cada partido iba haciendo el reflejo de cada una de las posiciones en los distintos instrumentos electorales, dicho lugar se replicó en las diferentes tipos de boletas; es decir, la posición de las organizaciones políticas será la misma en la distintos tipos de boletas utilizadas en todo el país, según explicó el funcionario del CNE.
De acuerdo con la normativa legal, para definir los turnos de escogencia de la ubicación en la boleta electoral, se tomó como referencia la cantidad de votos listas obtenidos por cada organización política en la última elección anterior del órgano deliberante, que en este caso se refiere a los obtenidos en los comicios parlamentarios del 2005. Es por ello, que los primeros en escoger resultaron aquellos partidos que obtuvieron mayor cantidad de votos en esta elección, seguido de sus alianzas perfectas.

OPOSICIÓN INICIA CAMPAÑA DE TERRORISMO AL COLOCAR ETIQUETAS EN PEQUEÑOS COMERCIOS

Aparecen etiquetas de "expropiado" en varias ciudades
Este jueves, nos hicieron llegar imágenes de etiquetas colocadas en algunos comercios de varias ciudades del país, donde se lee la palabra "expropiado" y el mensaje "Ahora este local es propiedad social". Las etiquetas están acompañadas por la imagen del presidente Hugo Chávez.

Denuncian campaña de intimidación a comercios por parte de la Oposición, a los responsables se les penalizara por Terrorismo, al poner a los trabajadores de los mismos en situación de alarma ante la mentira.
Oposición al verse perdida en las próximas elecciones lanza "campaña intimidatoria para amedrentar al empresario". Está vez es al mediano y pequeño con un "terrorismo psicológico".
Este jueves los comerciantes denunciaron una campaña de intimidación contra pequeños empresarios, al encontrar en las santamarías de sus tiendas una calcomanía que indicaba que sus comercios ahora eran propiedad socialista.
La etiqueta, similar a las usadas por el SENIAT para cerrar comercios, expresa en letras mayúsculas y de color rojo la palabra: "EXPROPIADO" y al margen derecho la foto del primer mandatario nacional, con la completación de: “Ahora éste local es propiedad social”.
Los comerciantes indignados hicieron un llamado de alerta y difundieron correos y fotografías de lo que consideraron una “Campaña de Intimidación”
La presencia de calcomanías en locales comerciales privados también se reportó en Caracas, Mérida y Valencia. La frase "expropiación" se repitió. Era la misma información y símbolos de la revolución.

Un Grano de Maíz: LA OLA CONSPIRATIVA

LA OLA CONSPIRATIVA
En los últimos días se eleva la ola conspirativa oligarca, se agrupan todos los factores en la tarea del bombardeo mediático, es una fase de preparación del zarpazo final. Las deformaciones, las mentiras, las alharacas, son sus armas. Tienen varios frentes, y varios son los conjurados que los atienden.
Uno, la alta jerarquía de la iglesia, el buró de los obispos, se lanza a la ofensiva con descaro, su aparición con fuerza en la escena indica que sonaron las trompetas que llaman a ofensiva. Se hacen los preocupados por la suerte de los pobres, dicen que no son políticos, pero funcionan como el CEN de aquel partido. Son los encargados de cubrir de credibilidad las mentiras oligarcas.
Dos, los encargados públicos del frente militar son ochoa antich y carlitos blanco. Llaman al golpe, pero cubren la convocatoria con un fino encaje de legalidad, intentan justificar la salida militar. En este empeño, pero en un nivel inferior de calidad y contenido, los acompañan marianela salazar y patricia poleo, simples vehículos de informes de los servicios extranjeros.
Tres, julio borges con su primero justicia, y el otro brazo de COPEI, son los encargados de desempolvar la vieja conseja contra el Marxismo, berrean contra Marx y blanden las banderas de un capitalismo que ya no ofrece respuestas al mundo, al contrario, lo lleva a los bordes del infierno. En esta tarea los acompañan willian ojeda y la hiel profesoral de marta.
Cuatro, en días pasados aparecieron en la escena unos médicos mercachifles, son los encargados de la difícil tarea de desprestigiar la política de salud de la Revolución Venezolana y Cubana. Defienden la medicina elitesca, atacan a los ocho mil estudiantes del último año de medicina que se fueron a los barrios a llevar atención, salud, amor, pero sobre todo a fortalecer una nueva manera de hacer medicina. El primer médico que firma el ataque es Blas Bruni Celli, recordado por ser impulsor del inefable piñerúa, sólo con esto es suficiente para quitarle validez a ese pronunciamiento.
Cinco, teodoro, como buen renegado, le toco el papel de atacar a Cuba, lo hace con saña. En su periódico abundan tanto los ataques a Fidel y a los cubanos, como escasean los avisos publicitarios.
Seis, el gobierno gringo se encarga del desprestigio internacional del proceso, de crear la imagen del Hussein de América del Sur. Hacen lobby para agrupar a lo peor de la oligarquía continental, tienen su eje en Colombia y Perú, pero coquetean intentando debilitar otros gobiernos, en esto ellos tienen amplia experiencia. En esta tarea los ayudan los diegos arrias y los vargas llosas, plañideras internacionales.
La ofensiva es total, busca debilitar a la Revolución, regresarnos a los días cuando el pobre no podía estudiar, no tenía atención médica, pasaba hambre, era excluido hasta de la identidad. Y la sociedad había perdido la fe, la esperanza. ¡No volverán, no engañarán! Defenderemos la Patria, a la Revolución y a Chávez.
¡Con Chávez todo, sin Chávez nada!

RADIO ZAMORA LIBRE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON ESCUELA PAULO FREIRE

Firmado convenio de Cooperación educativa entre Radio Zamora Libre y Fundación Escuela Paulo Freire
Por: Agencia de Noticias Zamoranas
(Foto) Arlenis Aguilera de Radio Zamora Libre
El pasado miércoles 30 de Junio de 2010 se llevó a cabo la firma del convenio de Cooperación interinstitucional entre Radio Zamora Libre y FECOPLAN, ”Fundación Escuela Comunitaria de Planificación y Gestión Participativa, Paulo Freire”, (ente adscrito a la UNESCO), en la ciudad de Charallave; municipio Cristóbal Rojas del Estado Bolivariano de Miranda.
El convenio tiene entre sus objetivos establecer un programa de cooperación educativa, formativa y de asesoramiento técnico, que le permita a los participantes adquirir formación teórica y práctica en el área comunicacional, que requieran para el desarrollo de actividades educativas formales y no formales, así como la suscripción de acuerdos de asistencia dadas por Radio Zamora Libre a instituciones, comunidades o personas participantes de los convenios de desarrollo llevados por FECOPLAN a lo largo del país.
El acuerdo fue firmado por Arlenis Aguilera en representación de Radio Zamora Libre y en representación de FECOPLAN firmó su Director Ejecutivo el Lic. Jorge Luis Castillo Aliot, ambos plantearon que el objetivo final de este convenio era contribuir a la formación integral de ciudadanos y ciudadanas, promotores y promotoras de cambios sociales, políticos y económicos que mejoren la calidad de vida de los pueblos.

jueves, 1 de julio de 2010

PSUV INICIO TALLERES PARA PATRULLEROS Y CANDIDATOS A LA ASAMBLEA NACIONAL

PSUV inició talleres para patrulleros y candidatos a la Asamblea Nacional
Por: Prensa PSUV
Taller Comando Bolívar 200 con integrantes de Comandos Circuitales de la Región Central / Cuartel San Carlos, Caracas
Credito: Prensa PSUV
Caracas 30 de junio de 2010.- El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) inició este miércoles una serie de talleres políticos dirigidos a los integrantes de los comandos de los 87 circuitos electorales y para los candidatos socialistas a la Asamblea Nacional.
Estas actividades, direccionadas por el Comando Bolívar 200, tienen como objetivo armar la maquinaria roja, que buscará mantener la mayoría asamblearia en las elecciones parlamentarias que se desarrollarán en Venezuela el próximo 26 de septiembre.
La jornada, desarrollada para los pesuvistas de la región Central (estados Vargas, Caracas y Miranda) tuvo lugar en el cuartel San Carlos de Caracas. En este evento se instruyó sobre la agenda de debate electoral y el documento guía para el funcionamiento de estas estructuras de base para la campaña.
Aristóbulo Istúriz, jefe del comando revolucionario adelantó que la primera fase de organización y designación de los jefes de patrullas y las UBB-200 se realizaba exitosamente en todo el país.
"La preparación de nuestra poderosa maquinaria, con los documentos programáticos del PSUV, los talleres formativos sobre las misiones y tareas de los patrulleros y patrulleras han arrancado de forma exitosa. En estos eventos con los comandos circuitales estamos definiendo los elementos políticos e ideológicos que basarán nuestra campaña y que están ceñidos a esclarecer a nuestro pueblo la importancia de la batalla electoral que se nos avecina, así como la responsabilidad y tarea a cumplir por cada camarada", explicó Istúriz.
En la jornada se conoció que entre las principales tareas de las Unidades de Batalla Bolívar 200 están la elaboración del Mapa Político-Electoral correspondiente a cada Centro de Votación, además de diseñar la estrategia política para la organización, participación de los electores y electoras en las actividades de campaña, y en el acto de votación del 26-S.
Para el funcionamiento de las UBB-200, el PSUV tiene previsto habilitar casas, u otras locaciones cercanas a los centros de votación para maniobrar como base operativa durante la jornada comicial.
Estructura de las Unidades de Batalla Bolívar 200
1 Jefe o jefa de la UBB-200 por cada Centro de Votación
1 Coordinador o coordinadora de testigos de mesa.
1 Coordinador o coordinadora de seguridad.
1 Coordinador o coordinadora de logística.
1 Coordinador o coordinadora de movilización.
1 Jefe o jefa de Frentes Sociales.
1 Jefe o jefa de Misiones Sociales.
1 Jefe o jefa de Poder Comunal.
1 Jefe o jefa por cada una de las Patrullas Bolívar 200 correspondientes a las Mesas Electorales existentes en el Centro de Votación

Militantes del PSUV estarán atentos para responder ataques mediáticos de la oposición
Prensa PSUV.- Los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela de todo el país que hacen vida comunitaria en frentes y movimientos organizados, estarán atentos para explicar en cada espacio la realidad de las políticas del gobierno Revolucionario, en respuesta a los ataques mediáticos de la oposición que se arrecian de cara a los venideros comicios parlamentarios.
Así lo expresó el Jefe del Comando de Campaña Bolívar 200, Aristóbulo Istúriz, durante el taller de formación para los integrantes de los comandos de los 87 circuitos electorales y para los candidatos socialistas a la Asamblea Nacional que se efectúo este miércoles en el Cuartel San Carlos, Caracas.
De acuerdo al dirigente socialista, el partido estará atento a las coyunturas que se estén presentado de manera de evitar que la derecha siga manipulando temas importantes para los venezolanos y venezolanas.
"Nosotros tendremos que estar dando respuesta a las coyunturas que se están presentando. En este sentido, hay temas fundamentales utilizados por la oposición. El tema de la propiedad con el que atacan constantemente. Tenemos elementos suficientes para demostrar que sólo en socialismo se democratiza la propiedad, un ejemplo son los 4 millones de hectáreas distribuidas en manos de campesinos, dueños de apartamentos que no tenían dinero para comprar vivienda y lograron adquirir sus casas, eso no hubiese sido posible en capitalismo", recalcó Istúriz.
Otro de los temas fundamentales a los que se refirió el jefe del comando de campaña, es al caso de PDVAL, "en el caso del PDVAL, el gobierno abrió juicio sobre el problema ocurrido recientemente, sin embargo, eso no descalifica la políticas alimenticias del estado. Nosotros defendemos a los PDVAL, los MERCAL y a las casas de alimentación", expresó.
Igualmente, dijo que los socialistas cuentan con argumentos de peso para demostrar que gracias al gobierno de Hugo Chávez, es posible que el pueblo tenga acceso a medicamentos y a servicios médicos gratuitos y todas esas acciones han sido reconocidas por organismos internacionales.
"Si el gobierno socialista no actuará a favor del pueblo, el secretario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), no hubiese venido para acá a reconocer ante el mundo que Venezuela alcanzó antes de tiempo las metas del milenio, y esas metas tienen que ver con hacerle frente a los problemas de desnutrición, alfabetización, matrícula escolar, agua potable, aguas servidas, mortalidad infantil, concluyó Istúriz

PSUV: “No hay otro camino para Venezuela que no sea la democracia socialista”
En la Avenida Panteón en Caracas, el PSUV instaló el taller de formación para la militancia de la Región Central. Los integrantes de la tolda roja, Freddy Bernal y Aristóbulo Istúriz encabezaron la actividad.
“Es importante que democraticemos la información“, fueron las palabras de Freddy Bernal al inicio del taller.
Bernal dio la bienvenida en nombre del comando de Caracas del PSUV y al resto de los comandos de los estados del interior del país, pidiendo “que nadie se vaya con dudas” y expresando que el objetivo es salir “fortalecidos”.
“No hay otro camino para Venezuela que no sea la democracia socialista“, aseveró Bernal
Bernal llamó a los patrulleros y patrulleras a entregarse de lleno a la construcción de la estructura electoral del PSUV, de ahí que el comando nacional de campaña Bolívar 200 realizará una serie de talleres, en todo el país, en función de preparar a los comandos para la estructura organizativa.
Entre tanto, Istúriz expresó que la asistencia a dichos talleres es “obligatoria” llamando la atención y advirtiendo que tomarán nota de los “compatriotas” que no están asistiendo.
Destacó “la tarea del colectivo” en la construcción de la campaña.

FUNDACIÓN CIARA Y PSUV EL HATILLO REALIZÓ TALLER DE ABATIZACIÓN CON LOS CONSEJOS COMUNALES

Con el apoyo de la Fundación Ciara y el PSUV El Hatillo se llevó a cabo el taller de abatización con mas 30 Consejos Comunales
Zonas urbanas y rurales de Miranda cuentan con jornadas para prevenir el dengue
(Ciara 28-06-2010) Con el trabajo mancomunado de las instituciones del Estado, más de 1.807 familias de las comunidades de las zonas urbanas y rurales del municipio El Hatillo, estado Miranda, se han visto beneficiados con el operativo de abatización y fumigación para la prevención del dengue, todo esto, en el marco del Plan Caracas Bicentenaria.
Este plan de acción integral, es ejecutado directamente por 30 Consejos Comunales del Municipio, quienes recibieron en la Casa del PSUV, la capacitación y asesoría técnica para la aplicación del “Abate”, producto químico que actúa directamente sobre las larvas y pupas que se alojan en los depósitos de agua, evitando así la reproducción del mosquito que transmite el dengue.
Los habitantes del sector Sabaneta y Turgua quienes se están beneficiando en esta primera avanzada, han recibido información sobre cómo combatir los focos de dengue del sector, eliminando criaderos de zancudos y realizando un mantenimiento periódico de bidones o recipientes para el almacenamiento del agua.
El operativo busca crear conciencia sobre la importancia de prevenir enfermedades de salud pública en estas zonas, a la vez que integra y promueve la organización del poder popular de forma activa y protagónica para generar actividades de bienestar social en sus comunidades.

PSUV EL HATILLO Y EL SAIME REALIZAN OPERATIVO DE CEDULACIÓN

El PSUV El Hatillo, Defensa Publica General y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) realizaran un operativo conjunto de cedulación a los niños, niñas y adoslecentes que asisten a las distintas escuelas de nuestro Municipio.
La actividad conjunta se iniciará a partir del miercoles 30/07/2010, en todas las escuelas y se tiene previsto iniciar la cedulación con los alumnos de las Escuelas de:

Sabaneta La Escuelita "N.E.R La Capilla".
Turgua, Sector la Hoyadita. "Armando Reveron".
La Mata, Sector La Mata " Abilio Reyes Ochoa".
Escuela Nacional La Unión.
Entrada Principal de la Lagunita, Unidad Educativa Nacional Bolivariana "Conopoima".
Sector El Calvario, Escuela Municipal Graduada "Maria May".
Escuela Damas Selesianas, Sector Corralito, Vía la Unión.
Escuela Municipal, " Juan Manuel Cajigal".
Sector El Peñón, "Escuela Rafael Urdaneta".
Sector Turgua, "Escuela Nacional Concentración Turgua".
Turgua, Sector Los Lanos "Escuela Mano Amiga
Esta jornada, forma parte del Plan Caracas Bicentaria en materia de Educación, que tiene como objetivo que los ciudadanos del municipio tengan una mejor calidad de vida, y en especial los niños, niñas y adoslecentes.
Los requisitos para aquellos que realicen el proceso de cedulación por primera vez deberan tener la partida de nacimiento original y una fotocopia de las cédulas de identidad de los padres.
Deiry Plaza.-

¿ HERMANOS COLOMBIANOS ?

¿Hermanos Colombianos?
Una vez más, el tema Colombianos en Venezuela, comparto plenamente los conceptos emitidos en Aporrea por quienes han tocado la presencia de nuestros vecinos en la Patria de Bolívar, no podemos caernos a mentiras y mucho menos hablar de hermandad cuando los más de TRES MILLONES QUE HAN HECHO VIDA EN VENEZUELA, jamás han respaldado El Programa de la Revolución Bolivariana, en cambio si han recibido un trato igualitario y es como debe ser, en la atención y respeto, además dándoles todas las facilidades para nacionalizarse, sin embargo desde que en el palacio de Nariño, se monta un presidente, desde Venezuela recibe todo el apoyo por parte de quienes por diferentes motivos entre ellos, el desplazamiento por no poder darles seguridad sus gobiernos, cruzan la frontera y se establecen con todos los derechos a vivir en este suelo bendito, pero siempre apoyando y cuantas veces ha sido necesario a estos gobiernos lacayos y Pro-imperialista que han permitido en su suelo BASES YANKIES, para impedir la consolidación del Proyecto Bolivariano en America-latina. Comandante Chávez, ya basta de “poner la otra mejilla”, el gobierno saliente y el actual elegido, son nuestros enemigos de clase y su tarea impuesta por el imperio, es un enfrentamiento, no es necesario ser un estratega militar para no darnos cuenta cuales son sus propósitos.
Con la llegada de J.M. Santos, esta posibilidad recrudece, presidente Chávez, hasta cuando seguiremos leyendo, viendo y escuchando la cantidad de productos venezolanos entre ellos GASOLINA que pasan hacia “y que la hermana república”, ¿es que nuestras fronteras de verdad están protegidas?, como amante de mi tierra y solidario con todos los pueblos, quiero dejar claro que no soy y jamás lo seré u chauvinista, sin embargo de la larga lista de nacionalizados provenientes de Colombia no se ha visto reflejada en su apoyo y por el contrario si han respaldado a sus VERDUGOS que gobiernan Colombia.
Camarada Ministro del Poder Popular para Interior y Justicia, ponga el ojo en este segmento, es cuestión de SEGURIDAD DE ESTADO, se avecinan tiempo difíciles y no podemos dar ventajas a los enemigos de nuestra revolución. OJO, LOS TENEMOS AQUÍ DENTRO DE LA PATRIA, A NO PERDER TIEMPO Y ACTUAR. Los que se sientan verdaderamente venezolanos ya los conocemos, pero deben colaborar en la depuración, repito, ES SEGURIDAD DE ESTADO. La geopolítica imperante en el mundo nos dice que en la actualidad el posible ataque a IRAN por parte del imperio, tendrá repercusiones en nuestro País.

Nuestras posibilidades de ganar la Asamblea Nacional en septiembre, son muy claras, por lo tanto la oposición golpista apuesta a desestabilizar nuestro sistema democrático, creo no lograrán sus objetivos, pero los peligros son cada día más latente en contra de Venezuela por parte del gobierno estadounidense, basta ver a quien envió OBAMA, como embajador a Venezuela, a uno de sus peones que estuvo en Honduras, y esto, No es Misterio de la Ciencia.
Pedro Marillán Sánchez
Comunicador Social Comunitario

Cuantos estan en Linea

reloj para mi sitio html clock for websites contador de usuarios online