
“Espero (..) que nos veamos allá, en la Libia popular, socialista, en el 2011. Nos vemos en Libia”, declaró el presidente y anfitrión de la cita, Hugo Chávez, al clausurar la reunióneste domingo.
Unos 20 líderes africanos y ocho suramericanos participaron en la II Cumbre ASA, que comenzó a nivel presidencial ayer y a nivel ministerial cuatro días antes.
En la Declaración final de la Cumbre los países ASA se comprometieron a “fomentar la cooperación Sur-Sur” y expresaron su “total apoyo a la reforma del Consejo de Seguridad” de la ONU, entre otros puntos recogidos en el extenso documento, de 95 puntos y más de 30 páginas.
DECLARACION FINAL: RESUMEN
La declaración final de la II cumbre birregional ASA, aprobada el domingo por unos 60 países de Sudamérica y África, consta de 95 puntos en los que se exhorta a incrementar el intercambio Sur-Sur, a través de nuevos compromisos políticos, económicos y sociales.
A continuación, los principales puntos del documento oficial:
COOPERACIÓN MULTILATERAL
-Apoyo a la propuesta de reforma del Consejo de Seguridad de la ONU para adaptarlo a la realidad política actual, garantizando “una mayor participación de los países en desarrollo de las regiones suramericana y africana” con el “el fin de corregir los actuales desequilibrios”.
PAZ Y SEGURIDAD
-Compromiso con “el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, así como la resolución pacífica de disputas”.
-Condena al uso de minas antipersonales por cualquier país del mundo.
-Condena el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones y rechaza “cualquier relación entre el terrorismo y una cultura, etnia o religión”.
-Afirma que recurrir al pago de un rescate por terrorismo deberá ser condenado y tipificado como delito.
ECONOMÍA, COMERCIO E INVERSIÓN:
-Exhorto a “fortalecer” los sistemas económicos de cada región, diseñar medidas de “protección financiera” e incrementar los intercambios comerciales.
-Acuerda “articular políticas para el logro de la seguridad alimentaria, incluyendo el acceso a los alimentos”.
-Reafirma el papel del Estado en la definición de las políticas económicas y sociales y como actor económico y reconoce también el papel del sector privado.
ENERGIA Y MINERÍA:
-Llaman a aumentar “la cooperación energética entre las dos regiones y a crear las condiciones para el aumento de las empresas de ambas zonas”.
-Se comprometen a “implementar proyectos conjuntos” en áreas tecnológicas, energéticas y minerales.
ASUNTOS EDUCATIVOS, CULTURALES Y SOCIALES:
-Compromiso para intensificar lucha para erradicar “la pobreza y el hambre”.
-Desarrollo de programas de “intercambio de estudiantes, investigadores y profesores” entre ambas regiones, así como la creación de “programas de becas”.
OTROS TEMAS DE LA II CUMBRE ASA:
-Los presentes mostraron su preocupación por la situación política en Honduras, y exhortaron al gobierno de facto a respetar la vida del depuesto Manuel Zelaya.
-Rechazaron el embargo que sufre Cuba y exhortaron al gobierno de EEUU para le que le ponga fin
Exhortaron a Argentina y Reino Unido a reanudar diálogo sobre las islas Malvinas
No hay comentarios:
Publicar un comentario