
Se autodefine como una organización amplia, guiada por los principios del marxismo-leninismo, que basa su plataforma en la gesta de la independencia latinoamericana, de sus líderes Bolívar y Sucre, así como en valores de la resistencia indígena. De acuerdo con sus estatutos en principios internacionalistas y lucha por la unidad latinoamericana.
Forma parte de la Federación Mundial de la Juventud Democrática, de la cual es su organización coordinadora para América Latina y el Caribe.
El primer acto político público de la JCV fue la realización de una marcha por las calles de Caracas, el 18 de septiembre de 1947. La manifestación fue reprimida y los jóvenes dirigentes comunistas encarcelados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario