
¡Nunca me he dejado humillar, ni por mujer ni por negra!... Gracias a los valores que me enseño mi madre y mi padre! Argelia Laya
Docente, Guerrillera, Madre, Mujer humana y Humilde. El 10 de Julio de 1926 la población de Rió Chico, en el Estado Miranda, vio nacer a una de las mujeres del siglo XX que ha trascendido en la Historia venezolana:
Argelia representa la voluntad férrea en el compromiso, el arrojo y sacrificio por las ideas de igualdad y justicia, el trabajo incansable por los derechos humanos y sociales, la solidaridad incondicional en la lucha por los derechos de las mujeres, y también, la defensa de los más altos valores y principales del país, el apoyo fraterno en las causas humanas y el amor infinito por su patria.
Docente, Guerrillera, Madre, Mujer humana y Humilde. El 10 de Julio de 1926 la población de Rió Chico, en el Estado Miranda, vio nacer a una de las mujeres del siglo XX que ha trascendido en la Historia venezolana:
Argelia representa la voluntad férrea en el compromiso, el arrojo y sacrificio por las ideas de igualdad y justicia, el trabajo incansable por los derechos humanos y sociales, la solidaridad incondicional en la lucha por los derechos de las mujeres, y también, la defensa de los más altos valores y principales del país, el apoyo fraterno en las causas humanas y el amor infinito por su patria.
1 comentario:
Buenos dias Un abrazo revulucionario desde el estado zulia me llamo abel rodriguez tvuve el priviligeo de conocer Argelia Laya en el pueblo de santa barbara esta miranda ese dia me impresione porque yo la habia visto por periodicos y habia leido algo de ella lo que mas me llamo la atencion fue su sencillez recuerdo que ese dia llego en una bodega que estabamos nos saludo a todos con un beso y un abrazo en ese tiempo yo tenia 15 años (1986) VIVA LA COMANDANTE JACINTA SIGAMOS EL EJEMPLO DE ARGELI LAYA
Publicar un comentario