
Obra por derrumbes en Turgua, EL Hatillo, está avanzada en más de un 75%
Hace ya un año que se produjo el primer
derrumbe en la zona de Turgua en el Municipio el Hatillo. Desde el mismo día de
la emergencia el Gobierno Central atendió a esta comunidad, que por su
condición social nunca han sido de importancia para el Gobernador de Miranda o
el Alcalde del Hatillo.
Mas de 150 mil metros cúbicos de material se
desprendieron y en aquel momento 32 familias perdieron sus viviendas. Desde el
mismo momento en que esto ocurrió el Camarada Elias Jaua se encargo de la
solución. Se aprobaron entonces 57 millones de bolívares para hacer los
trabajos de estabilización del talud. Estos trabajos se detuvieron en diciembre
por un nuevo derrumbe.
Hoy la obra está avanzada en más de un 75% y
se han colocado más de 150 pilotes de un total de 220. Se construyó una
pasarela para evitar el cierre del paso peatonal y se han ubicado ya 32
familias que perdieron sus viviendas.
Las imágenes exhibidas arriba, muestran las
magnitud del derrumbe y al final se observan los trabajos realizados por el Gobierno
Bolivariano.
Queda demostrada entonces la vocación de
atender a las comunidades, por parte del Gobierno Bolivariano. También queda en
evidencia la pobreza de los argumentos de la derecha, al ver a sus candidatos o
representantes decir que el paso tiene un año cerrado, ignorando el segundo
derrumbe o la complejidad de la obra nos demuestra que la ignorancia voluntaria
reinante en la derecha venezolana crea una banalización d ela política que los
sectores de la izquierda que apoyan la gestión Revolucionaria lo perciben y
cada vez que tenemos procesos eleccionarios lo ratifican.
Desde la Fundación Propatria aseguran que
"seguiremos atendiendo a las comunidades porque entendemos el legado
dejado por el Líder Supremo de la Revolución. Seguiremos en nuestra institución
atendiendo con alta capacidad técnica y una formación política firme a todas
las comunidades olvidadas por años y algunas olvidadas ahora por quien debería
atenderlas como es el caso del “Gobernador” de Miranda."
No hay comentarios:
Publicar un comentario