
Solicito reivindicar la consigna que Argimiro consagro ese día de: Hacer la Patria Libre o Morir por Venezuela.
Si, Argimiro vive, Argimiro vuelve.
La consigna es Luchar hasta Vencer.
UN DIA COMO HOY MUERE EL “COMANDANTE CARACHE”
Argimiro, conocido como el Comandante “CARACHE” fue líder fundamental del movimiento revolucionario de los años 60. Comandó el Frente Guerrillero “Simón Bolívar”. Hombre integral, fogoso y valiente guerrillero, estratega y de un encendido discurso revolucionario.
Argimiro Enrique de La Santísima Trinidad Gabaldón Márquez, nació en la Hacienda Santocristo, ubicada entre las poblaciones de Biscucuy y Guanare del Estado Portuguesa, el 15 de julio de 1919. Hijo del General José Rafael Gabaldón quien combatió contra la dictadura del General Juan Vicente Gómez El mismo padre fue quien ayudo a su madre a traerlo al mundo, pues en aquel momento no se pudo hallar comadrona. Fue el octavo de diez hijos
Inició sus estudios bajo la tutela del maestro Simonet, quien les enseñó sus primeras letras del libro escrito por José Martí. Según su hermano Edgar, a Chimiro, como familiarmente se le decía, se le quedó grabado para siempre, una lectura llamada “El pájaro prisionero” y él decía: - mira, aquí dice: Di libertad al pájaro, que gozoso saltó a su nido. Este escrito más adelante decía: -Tendamos siempre la mano al necesitado, consolemos al atribulado, socorramos al desvalido, y tratando de hacer feliz a los otros, nos haremos felices a nosotros mismos-, y él comentaba, que hermoso y fácil es hacer el bien. Solo tendría para aquel momento siete u ocho años.
Como era un niño muy precoz y curioso, con ayuda de los trabajadores de la hacienda, quienes sentían por él una especial preferencia, lo ponían al corriente de las cosas de la vida y en particular del arte de pelear, le enseñaban el valor de la lucha, se esmeraban en enseñarle a jugar con garrote..
El Comandante Carache, como le decían sus camaradas, fue además de un luchador social, defensor de los derechos humanos, agricultor, alfabetizador, poeta, artista plástico, profesor de artes plásticas, matemáticas, historia, dirigente campesino y urbano, predicador de ideas, maravilloso padre y excelente esposo.
Argimiro, junto con María Luisa Martí Pérez, su compañera y esposa; han sido pilares fundamentales, ejemplo de dignidad, firmeza y amor de sus hijos: Carmen Dolores, Beatriz, Alejandro y Tatiana.
Militante desde muy temprana edad del Partido Comunista, de hecho fue fundador con un grupo de hombres, de la primera célula del Partido en El Tocuyo.
Un hombre que no nació para ser

Aún a 44 años de su siembra, Argimiro está vivo en la conciencia del pueblo, en el alma de quienes lo amamos y seguimos su huella hasta las últimas consecuencias.
Porque:“SOMOS LA VIDA Y LA ALEGRÍA, EN TREMENDA LUCHA, CONTRA LA TRISTEZA Y LA MUERTE” “Argimiro Gabaldón”
No hay comentarios:
Publicar un comentario